Cierre Ordenado de la Minera
- SINTUP
- 31 dic 2023
- 3 Min. de lectura
El pueblo panameño en las calles manifestó su descontento con la aprobación del contrato Ley 406 que permitía a la candiense First Quantum Minerals representada por Minera Panamá, llevar adelante actividades de explotación minera a cielo abierto.
Para nadie es un secreto que tanto APEDE como CAMIPA, una vez se emitió el fallo de inconstitucionalidad comenzaron su campaña en los medios de comunicación haciendo ver que nuestro país sin minería estará en bancarrota.
Quienes luchamos por 37 día exigiendo la derogación de la ley de la muerte somos conscientes de los impactos en la sociedad panameña del proceso de cierre y sus consecuencias ambientales, laborales, sociales, económicas, legales, es por ello que no podemos bajar la guardia y ser garantes de que cada decisión que se adopte como país sea atendida de manera responsable, inclusiva y participativa.
En dicho proceso de cierre, es ofensivo para la población que sean parte garante de los derechos de los trabajadores aquello ministros que a toda costa y sin pensar en la consecuencias lesivas para el país apoyaron ciegamente hasta el último momento la explotación minera en Panamá, algunos de ellos no han garantizado los derechos laborales de los trabajadores de la Mina en todos estos años.
Es por ello que como ciudadanía no podemos abandonar a los trabajadores mineros, y debemos propugnar proyectos que les permita mantener su calidad de vida con fuentes de empleos decentes, mismos proyectos que como población afectada por el cierre de la operaciones mineras deben ser parte. Que no se sientan ajenos a estas soluciones, muy por el contrario que las sientan como propias. Al brindarles alternativas de trabajo decente les estaremos dando la oportunidad de recuperar el daño ambiental causado en el área de explotación, se disminuye grandemente la posibilidad de desarrollo de enfermedades que son consecuencia directa de la minería a cielo abierto.
Proyectos bien elaborados y en los cuales los tentáculos de la corrupción y el oportunismo deben ser exterminados, lo que redundará al final en empresas sostenibles que permita a empleados y empleadores disfrutar del progreso que se genere en la región, y evitando lo que hemos vivido siempre con los beneficios generados a favor de una de las partes de la ecuación que no es la de los trabajadores. Además de tomar en cuenta a los lugareños, los equipos deben estar integrados por diferentes profesionales que garanticen se cumpla con todas las condiciones que eviten que el cierre de la operación minera en un par de años se convierta en un problema para nuestro país.
Un grupo de 5 científicos panameños que indica visitó la mina en Donoso para realizar inspección in situ hizo las siguientes observaciones para mitigar los daños ecológico una vez la mina deje de operar:
“a. Realizar una auditoría científica de las instalaciones, incluyendo parámetros de calidad ambiental de la zona, con registros de composición química de materiales sólidos, líquidos y gaseosos en la zona de concesión y fuera, en la cercanía de ésta. b. Realizar una auditoría científica de las condiciones de salud de los organismos (animales y vegetales, terrestres y acuáticos) en la zona de concesión y fuera, en la cercanía de esta. c. Consideramos urgente la asesoría de especialistas en minas, con experiencia (expertos con trayectoria mayor de 10 años) en muros de contención, que sugieren opciones de proceder con el muro de arena”.
Fuente:ttps://www.laverdadpa.com/posible-catastrofe-ambiental-en-panama-indiferencia-o-realidad-acerca-del-cierre-ordenado-de-first-quantum/
Sigamos vigilantes y en defensa de los pobladores del área de la minera, para que el derecho a una vida digna les sea devuelto, respetando el medio ambiente y el trabajo decente.
Comments