top of page

En Defensa del Auténtico Sindicalismo Universitario (Parte 2)

  • Foto del escritor: SINTUP
    SINTUP
  • 4 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Hoy muchas de las organizaciones que en la Universidad se tildan de sindicatos, solo han reconvertido sus viejas y desacreditadas agrupaciones, para que sus principales dirigentes continúen con la práctica de traficar “apoyos” para las autoridades, a cambio de prebendas y privilegios. Son los mismos que hasta hace poco, aprovechaban cada tribuna para despotricar contra la creación de sindicatos en la Universidad. Renunciaban sin luchar, a la idea de que no era posible forzar el reconocimiento jurídico de los sindicatos, con la existencia de condiciones políticas favorables. Ahora pretenden presentarse como los adalides del sindicalismo universitario que, en sus imaginarias e increíbles luchas sociales y sindicales, han sido endurecidos y puestos a prueba. De ese tamaño es su visceral oportunismo y su proclividad hacia la comercialización de los intereses laborales y profesionales de los trabajadores, con las autoridades.


El SINTUP tiene no solo un lugar merecido en el movimiento popular y social de nuestro país, sino que ya cuenta con un prestigio y un reconocimiento entre las más poderosas agrupaciones sindicales universitarias de América Latina y el Caribe. Esto no es casual ni es fortuito. Esto es resultado de una historia de luchas y victorias que nuestros enemigos no pueden ni ignorar ni subestimar. Por eso todos los intentos por destruirnos o mediatizarnos están destinados al fracaso absoluto. Nuestro Sindicato es una realidad universitaria que ya no puede desaparecer, porque, por un lado, tiene un papel protagónico en los procesos de democratización de la vida y las relaciones laborales universitarias y, por la otra, es parte intrínseca del tejido que crece y se renueva constantemente en la Universidad.


Somos una organización sindical que permanentemente viene revisando, modificando e innovando, en sus formas tradicionales de acción, lucha y organización; consciente de los tremendos desafíos que el mundo globalizado y neoliberal, le viene imponiendo al sindicalismo en general y al sindicalismo universitario en particular. Ahora han crecido de forma notable las amenazas a conquistas seculares, a la negación de derechos laborales, a la estabilidad y a la obtención de salarios justos y dignos. Pero también somos muy conscientes que para prevalecer como una organización progresista y de avanzada, tenemos que garantizar nuestra independencia, tanto orgánica como política, no solo del Estado, sino y principalmente, de la burocracia institucional representada por las autoridades universitarias. Eso no solo nos hará más fuerte, sino que la deriva extremista y autoritaria que cada vez más se vuelve tan común en nuestra Universidad, tendrá en el SINTUP, una auténtica organización sindical que enfrente con firmeza sus excesos y abusos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
SINTUP COMUNICADO 4/2/2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad de Panamá (SINTUP), informa que hemos iniciado conversaciones con la...

 
 
 
LA UNIVERSIDAD QUE DEBE SER.

El modelo de administración de las universidades públicas está desgastado y necesita reformas urgentes para garantizar democracia y justicia

 
 
 

Comments


bottom of page