NO al Contrato de la Muerte
- SINTUP
- 4 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Un contrato que legaliza la devastación de un vasto territorio del Corredor Biológico, compromete las fuentes de agua que abastecen al Canal, viola más de 10 acuerdos internacionales de protección del ambiente consignados por Panamá, viola derechos laborales, al sujetar al Gobierno a pedir permiso a la empresa trasnacional para poder inspeccionar, desconociendo con ello, la soberanía sobre nuestro territorio para hacer valer los derechos constitucionales y leyes laborales como garantes para la protección de los trabajadores. Aún no olvidamos, el trato recibido por los trabajadores mineros durante la pandemia por COVID en donde ellos mismos tuvieron que denunciar los contagios y falta de auxilio del personal de salud a la que estaban sometidos.
No más engaño, después de descifrar el complicado contrato, se ha comprobado que los ingresos que dicen recibirá el país de 375 millones serán menos que los 750 millones que recibirá la empresa por incentivos fiscales, o sea se premiará el daño irreversible a nuestro ecosistema y a la fuente vital de vida, nuestros ríos.
Exigimos respeto a la voluntad popular, fuera los corsarios de la minería de nuestro suelo y a los que venden la nación, sus nombres quedarán en la memoria de las presentes y futuras generaciones, como los responsables de este acto criminal de lesa humanidad.
Nos declaramos en estado de alerta junto a todo el movimiento popular organizado y de los trabajadores, saldremos a defender nuestra amada patria jugando nuestro rol histórico como universitarios, de ser conciencia crítica de la nación.
¡Sin luchas, no hay victorias!
¡Un Pueblo unido, jamás será vencido! ¡Fuera los corsarios mineros de Panamá!
¡Abajo el Contrato de la Muerte!
Comments