top of page

NUESTRA SOLIDEZ VS LA IMPROVISACIÓN OPORTUNISTA QUE DESAFÍA LA CONVENCIÓN COLECTIVA.

43 AÑOS DE TRAYECTORIA MARCAN LA DIFERENCIA ENTRE SOLUCIONES PARA Y POR EL COLECTIVO VS LA IMPROVISACIÓN Y EL OPORTUNISMO DE QUIENES ADVERSAN LA CONVENCIÓN COLECTIVA.


Para nadie que ha seguido de cerca la trayectoria de ASEUPA hoy día convertido en SINTUP gracias a la visión oportuna de compañeros que entendieron que la labor sindical siempre descansará en servir a sus miembros de la mejor forma posible, pero firmes en sus convicciones y no claudicar ni un instante por lo justo para que el trabajo efectuado por los compañeros y compañeras sea equitativo a la realidad socio económico del país.

Es por eso: que, Desde hace 43 años, SINTUP ha luchado por justas reivindicaciones, siendo el Reglamento de Carrera Administrativa y la Convención Colectiva un pilar fundamental para garantizar los derechos y beneficios de los trabajadores, y que han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar las condiciones laborales y sociales de nuestros compañeros. Sin embargo, en este camino hacia la justicia y la equidad, nos hemos enfrentado a aquellos que buscan socavar los logros obtenidos, con actitudes improvisadas y oportunismo desmedido. En este artículo, analizaremos cómo la trayectoria de los sindicatos ha marcado la diferencia en la defensa de los intereses colectivos frente a aquellos que adversan la Convención Colectiva.


1. La Convención Colectiva como instrumento de progreso:

La Convención Colectiva es un instrumento legal que garantiza derechos y beneficios a los trabajadores, estableciendo normas laborales justas y condiciones de trabajo adecuadas. No hay duda de que hemos trabajado arduamente para promover nuestra segunda negociación colectiva y así asegurar que los derechos laborales sean respetados. Gracias a esto, lograremos avances significativos en áreas como salarios, jornadas laborales, seguridad laboral y protección social.


2. El compromiso sindical con el colectivo:

La trayectoria de los sindicatos ha estado marcada por el compromiso constante con el bienestar de los trabajadores y la defensa de sus derechos. Nuestro objetivo siempre ha sido buscar soluciones justas y equitativas que beneficien a toda la comunidad laboral universitaria, y no solo a intereses individuales o de grupos reducidos. A lo largo de estos años, hemos luchado incansablemente para lograr mejoras continuas en las condiciones de trabajo y para garantizar que la Convención Colectiva sea respetada y aplicada correctamente.


3. La improvisación y el oportunismo en contra de los trabajadores:

Lamentablemente, nos encontramos con aquellos que adversan la Convención Colectiva y buscan socavar los logros obtenidos. Estos actores muestran una actitud improvisada y oportunista, poniendo en riesgo los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores. En lugar de promover soluciones justas y consensuadas, recurren a medidas unilaterales y decisiones arbitrarias que afectan negativamente al colectivo. Su falta de compromiso y visión a largo plazo demuestra una actitud irresponsable hacia los trabajadores y la sociedad en general.


4. La importancia de la trayectoria sindical:

La trayectoria de 43 años de los sindicatos nos ha enseñado que la defensa de los derechos laborales y el bienestar colectivo requiere compromiso, perseverancia y una visión de largo plazo. Hemos logrado avances significativos gracias a la capacidad de negociación, la articulación colectiva y la construcción de alianzas sólidas. Nuestra experiencia nos ha permitido desarrollar estrategias eficientes para hacer frente a aquellos que adversan la Convención Colectiva y buscar soluciones justas y equitativas para los trabajadores.


Conclusión:

La trayectoria de 43 años del SINTUP ha y seguirá marcando la diferencia entre soluciones para y por el colectivo versus la improvisación y el oportunismo de aquellos que adversan la Convención Colectiva. Nuestra labor constante en la promoción de la negociación colectiva y la defensa de los derechos laborales ha llevado a mejoras significativas en las condiciones de trabajo y a la garantía de un trato justo para los trabajadores. Es fundamental que sigamos luchando enérgicamente por nuestros derechos y por la consolidación de una sociedad justa y equitativa, donde la Convención Colectiva sea respetada y valorada como una herramienta esencial para el progreso social y laboral de los Servidores Públicos de la Universidad de Panamá, verdaderos responsables del accionar de las Unidades y Facultades en el entorno de actividades laborales y apoyo innegable de los Docentes y Estudiantes para su transcurrir académico.


Entradas recientes

Ver todo
SINTUP COMUNICADO 4/2/2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad de Panamá (SINTUP), informa que hemos iniciado conversaciones con la...

 
 
 
LA UNIVERSIDAD QUE DEBE SER.

El modelo de administración de las universidades públicas está desgastado y necesita reformas urgentes para garantizar democracia y justicia

 
 
 

Comments


bottom of page